Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas

Israel fue el país que más apoyó a Argentina en la guerra de las Malvinas



Israel fue el país que más apoyó a Argentina en la guerra de las Malvinas 


Israel fue el país que más apoyó a Argentina 

El autor de “Operación Israel” indaga a partir de testimonios y documentos, cómo Israel proveyó armamento al gobierno militar de Galtieri para la guerra de las Malvinas. Vínculos desconocidos entre altos funcionarios de la diplomacia israelí y militares argentinos. 


israel


Israel fue el país que más apoyó a la Argentina durante la guerra de Malvinas para vencer los bloqueos de armas a la que la habían sometido Gran Bretaña, la Comunidad Económica Europea, el Commonwealth y los Estados Unidos. Incluso, envió a dos de sus técnicos a instalar equipos en las islas. 


argentina 


Cuando el gobierno de Leopoldo Fortunato Galtieri debió salir en busca de algún proveedor que la abasteciera de los equipamientos que precisaba para seguir afrontando los combates, allí estaba Israel dispuesto a ofrecerle todo lo que tuviera a su alcance. 

Así, le vendió armamentos por cerca de 173 millones de dólares (equivalentes a 403 millones de la actualidad), que incluyó aviones Mirage IIIC y A-4E Skyhawk, sistemas de alerta radar, camperas de abrigo, munición, misiles Shafrir y equipos de comunicación. 

Todas estas operaciones salen a la luz, por primera vez, en el libro Operación Israel: El rearme argentino durante la dictadura (1976-1983) (Ediciones Lumiere), que este autor acaba de publicar. 

Sin embargo, la decisión de Jerusalén de apoyar a la Argentina no fue tan simple ya que podía comprometer su relación con Inglaterra, quien era un comprador más importante y estable de sus productos que Buenos Aires y tenía una comunidad judía mucho mayor y poderosa. 


guerra 


La excusa para calmar a los británicos era que estaban cumpliendo los contratos previos al comienzo del conflicto y que iban a honrarlos ya que, en eso, se jugaba su imagen como vendedor a nivel internacional. 

La decisión fue tomada en persona por el primer ministro Menajem Beguin y comunicada al presidente de Isrex, Gad Hitrón, y a su jefe Aaron Dovrat, cabeza del grupo Clal (ambos argentino-israelíes), en un encuentro que mantuvieron en Jerusalén tras una reunión de gabinete, cuando promediaba el conflicto. 

“Hitron y Dovrat se pasaron ahí como tres horas esperando tener una entrevista con él. Finalmente, (el canciller Yitzhak) Shamir los hizo entrar. Estos dos le empezaron a explicar que las Malvinas son argentinas y que los ingleses y qué se yo. Beguin los interrumpió y les dijo: ‘A mí me vienen a hablar mal de los ingleses ustedes. ¿Esto se va a usar para matar ingleses? Kadima (adelante). Eso sí, por supuesto, me lo hacen todo bien’. – afirma Israel Lotersztain, vendedor de Isrex Argentina, la representante en Buenos Aires de las compañías fabricantes de armamentos israelíes -. Dov (Gruner) desde arriba va a estar satisfecho de esta decisión que tomé. Era específicamente por su amigo al que los británicos habían ahorcado en la cárcel de Akko. Le saldó la cuenta. Odiaba a los ingleses más que a cualquier otra cosa. Todos se habían olvidado, pero él no”. 

Las palabras del primer ministro habían sido claras: los vendedores debían hacer las cosas bien. O sea, tenían que encontrar un país que estuviera dispuesto a triangular las armas o que pudieran aducir que eran parte de contratos preexistentes. 

El único que estuvo dispuesto a jugarse de esta forma fue Perú, para lo que los miembros de su Fuerza Aérea (FAP) le firmaron a la Argentina órdenes de compra y certificados de destino final en blanco. Esto significaba que Buenos Aires podía adquirir, a su nombre, cualquier cosa que necesitara, lo que involucraba directamente en el asunto. 

“Las negociaciones las realizaron el agregado militar argentino (comodoro Andrés Dubós) y Lami Dozo. Luego, Luis Guterson (de Isrex Argentina) viajó a Lima para recoger los papeles – resalta Lotersztain -. Yo llenaba las órdenes de compra en blanco que nos habían dado firmadas y selladas por la Fuerza Aérea Peruana y certificados de destino final, junto con el informe del agregado militar israelí en Perú. Hay que tener bolas para firmar órdenes de compra en blanco, tenés que ser macho”. 

Voluntarios en acción 

El apoyo de Israel a la Argentina no sólo se materializó a través de la provisión de armamentos, sino que, también, lo hizo con personal que viajó especialmente a cumplir sus tareas en las islas Malvinas. 

A finales de abril, el Ejército se dio cuenta de que los ingleses estaban escuchando todas las conversaciones que tenían entre Puerto Argentino y el continente, dado que los cifradores con los que contaban para encriptarlas eran obsoletos. 

Entonces, le pidieron a Isrex Argentina si tenía alguno para ofrecerles. A los pocos días, los israelíes le habían enviado (no quisieron vendérselos) los tres que necesitaban a préstamos, para colocarlos en las islas, en Buenos Aires y Comodoro Rivadavia. 

malvinas 

El problema llegó cuando los militares se percataron de que no sabían instalar esos equipos y corrían el riesgo de hacerlo mal y que no cumplieran con sus funciones. Entonces, le solicitaron a la empresa si podía conseguir algún especialista que realizara esta tarea. 

Israel fue el país que más apoyó a Argentina

En seguida, el personal de Isrex Argentina le puso a su disposición a Ioram Guidot y a otro de nombre Ika, dos ingenieros de la firma Tadiran (la fabricante) que estaban dando capacitaciones en Buenos Aires de otros aparatos que le habían vendido. 

“Cuando me preguntaron qué opinaba sobre que la gente de Tadiran viniera a instalarlo les dije que sí, ya que era una forma de que se involucraran. Vinieron ellos mismos y lo instalaron en el Centro de Comunicaciones Fijo en Malvinas”, afirma el coronel (R) Abelardo Acevedo, de la Agrupación de Comunicaciones 601. 


israel 


La movida era arriesgada ya que si se filtraba la información podía desatarse un escándalo internacional. Por eso, llegaron de incógnito a las Malvinas junto a los equipos, acreditados como periodistas. “Uno de ellos era flaco y alto. Viajaron en un Hércules de incógnito, acreditados como periodistas”, destaca el coronel (R) Carlos Stricker. 

El problema fue que la guerra avanzaba y los técnicos no regresaban a Buenos Aires. Finalmente, Ika volvió promediando el conflicto, pero Guidot siguió allí, en parte, por decisión propia. Recién diez días antes de la rendición lograron sacarlo y llevarlo al continente. 

argentina


“Ioram Guidot era un loco de mierda. Estaba desesperado para que volviera y lo hizo diez días antes de que la pista de Puerto Argentino dejara de operar – concluye Lotersztain -. Si se hubiera quedado ahí, los ingleses lo hubieran agarrado. No me quiero imaginar qué hubiera pasado si agarraban como prisionero de guerra a un israelí”.

Brasil retiró su embajador en Israel

Brasil retiró su embajador en Israel y pide apoyo al Mercosur. 

Brasil retiró su embajador en Israel


Brasil llevará su entredicho diplomático con Israel a la cumbre del bloque sudamericano Mercosur, en la que pedirá un posicionamiento de sus socios Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela contra los ataques del Estado hebreo sobre la Franja de Gaza. 

El tema será discutido por los líderes de los 5 países del bloque en la cumbre que el Mercosur sostendrá el martes 29/07 en Caracas, Venezuela. 

La cancillería brasileña llamó a consultas (retiró por un tiempo, en la jerga diplomática) a su embajador en Israel tras divulgar una nota condenatoria de lo que consideró un uso desproporcionado de la fuerza por parte del Estado judío en Gaza, en enfrentamientos que causaron centenares de muertos. 

Un portavoz de la cancillería de Israel lamentó la decisión de Brasil de retirar a su embajador y se refirió al país de modo peyorativo, indicando que era políticamente irrelevante pese a su poderío económico y cultural y calificándolo como un "enano diplomático". 

El canciller brasileño Luiz Alberto Figueiredo respondió el comentario indicando que Brasil es "uno de los 11 países del mundo que tienen relaciones diplomáticas con todos los miembros de la ONU y tenemos un historial de cooperación por la paz y de acción por la paz internacional. Si hay algún enano diplomático, Brasil no es uno de ellos". 

Oposición respalda a Dilma 

El comité de campaña electoral del senador Aécio Neves, candidato a la presidencia por el opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y 2do. en los sondeos de intención de voto, respaldó la posición del Gobierno de Dilma Rousseff, su rival en las urnas, acerca de la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza. 

Responsable por el programa de política exterior de Neves, el embajador Rubens Barbosa está de acuerdo con el Gobierno en las críticas a la "desproporción" de los ataques del Estado hebreo en Gaza y en que Brasil debe mantenerse firme en favor de la creación de un Estado palestino y de las negociaciones por el fin del conflicto armado. 

Barbosa, ex embajador de Brasil en Washington, reprobó además la reacción de Israel a la decisión de Brasilia de retirar a su embajador en el Estado judío, una forma de protesta ante lo que considera es un uso desproporcionado de la fuerza. Esa decisión provocó la reacción de Israel, que calificó a Brasil como un "enano diplomático". 

Folha de S.Paulo reportó que Rubens Barbosa consideró "muy duro" el ataque de la cancillería israelí, aunque ponderó que en nombre del "equilibrio" el gobierno debería haber condenado el lanzamiento de cohetes de Hamas contra Israel. 

Centro Wiesenthal 

La organización judía de derechos humanos Centro Wiesenthal solicitó a la cancillería brasileña una disculpa pública por las acusaciones de “genocidio” contra Israel formuladas por el Asesor Especial sobre Política Exterior de la Presidencia, el profesor Marco Aurelio García. 

“Irónicamente, esta acusación fue realizada apenas segundos después de que el propio Asesor Especial enfatizara la importancia de mantener una posición ‘prudente’. Uno no puede dejar de preguntarse: ¿qué sería entonces, a criterio de García, una posición extrema?”, manifestaron en la nota Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal, y Sergio Widder, su director para América Latina. 

“Nuestro Centro comparte el dolor por la muerte de civiles palestinos que son rehenes y utilizados como escudos humanos por el terrorismo de Hamas. García debería leer el Acta Constitutiva de Hamas para comprender la verdadera intencionalidad genocida contra todos los judíos, limitada en estos momentos al lanzamiento de cohetes contra toda la población civil israelí”, sugirió Samuels. 

“Es importante recordar que en los últimos días el Estado de Israel accedió en dos oportunidades a propuestas de cese del fuego que, sin embargo, fueron rechazadas por Hamas”, agregó Widder. 

“Urgimos al gobierno de Brasil a contribuir de una manera constructiva para liberar a la población de Gaza del yugo de Hamas y a los civiles israelíes del terrorismo indiscriminado de ese grupo” concluyeron Samuels y Widder.

Deuda moral de Occidente con Israel

Hace unos días, editamos el post "Debate : ¿Se justifican los ataques en Gaza?" que es la opinión de dos profesionales en este tema, ambos embajadores en Perú, uno embajador de Israel y el otro embajador de palestina. En Esta oportunidad, damos la opinión de Jaime Gutiérrez Góngora del diario la Nación de Argentina

Son muy pocos los que atan cabos con respecto al panorama mundial actual. La gran mayoría, inclusive prominentes dirigentes políticos, no logran descifrar qué tiene en común lo que sucede en Mali, Somalia, Indonesia, Pakistán, Irán y la misma Europa en relación con su propia seguridad nacional y personal. 

Islam y cristianismo. En 1996, Samuel Huntington publicó su afamado libro El choque de civilizaciones y la reconstrucción del orden mundial, en el cual el profesor de historia de Harvard ató cabos. Dijo: “El conflicto del siglo XX entre la democracia liberal y el marxismo-leninismo no es más que un efímero y superficial fenómeno histórico, en comparación con la relación profundamente conflictiva y sostenida entre el islam y el cristianismo”. 

Huntington agregó que la juventud árabe y musulmana era la tropa de choque de un nuevo radicalismo que se estaba extendiendo desde las fronteras del mundo islámico a otras sociedades no musulmanas. “En lugar de occidentalizar sus sociedades”, opinó, “las tierras islámicas han desarrollado un consenso a favor de islamizar el modernismo”. O sea, terminar con la sociedad occidental. Y en eso están los fundamentalistas. 

Muchos intelectuales en Occidente creen que el islam es meramente una religión. Desde luego que es una de las grandes religiones del mundo. Pero, en su esencia, el islam es una ideología política. 

Hizbut Tahrir es un enigmático movimiento global islamista más peligroso que los grupos abiertamente terroristas. Este movimiento está activo en 45 naciones y lucha activamente por aglutinar a todos los países musulmanes. Es un creciente bloque global fundamentado en la sharia y gobernado por un califato mundial. 

Ya se ha dado un espectacular primer paso en esa dirección. Durante la guerra civil en Siria se constituyó la organización belicista llamada “Estado Islámico de Irak y el Levante”. Su actual líder, Bakr al-Baghdadi, declaró, en el 2014, su soberanía sobre Irak y Siria, autoproclamándose “califa ibrahim del Estado islámico”. 

Estos rebeldes yihadistas lanzaron una ofensiva fulgurante en Irak el pasado 9 de junio, ya se han apoderado de amplias zonas de su territorio y, en estos momentos, avanzan hacia la capital, Bagdad. El califato prometido, e ignorado por Occidente, está en proceso de consolidación. 

Islamización de Occidente. La islamización de Occidente está adelantada. Habrá una mayoría musulmana en Europa para finales de este siglo. El Centro para la Cohesión Social en Gran Bretaña reportó que una tercera parte de los estudiantes musulmanes británicos están a favor de un califato mundial. Podemos estar en las últimas etapas de la islamización de Europa. 

Sin embargo, Israel es el que está obstaculizando el proyecto de la embestida islámica. Esta amenaza ha encontrado al resto de Occidente, a la “comunidad internacional” y a la ONU en crisis: en el caos de un relativismo moral y un nihilismo filosófico que ha debilitado su fibra espiritual por su adicción a los placeres materiales y su negación del deber biológico de la defensa. Cómodamente dejan en manos de Israel y Estados Unidos la defensa de la civilización judeocristiana. 

Actualmente, Israel está siendo agredido por la organización terrorista Hamás, que controla Gaza, y ya sus cohetes alcanzan las principales ciudades de Israel. Sin embargo, esta guerra no es solamente contra Israel. Se trata de una guerra contra Occidente, con una particularidad: el fin de Israel significaría que el islam fundamentalista habría ganado la batalla final para lograr el control del mundo, como vaticinó Huntington. Si puede conquistar Israel, puede conquistarlo todo. 

Primera línea de defensa. Al mundo occidental lo une con Israel la lucha por resguardar nuestras libertades comunes. Todos en Occidente tenemos la obligación moral de ser sus custodios. Israel es la primera línea de defensa de Occidente. Gracias a Dios, no es víctima de relativismos morales. Cuando es agredido, se defiende. No tiene que pedir perdón. Sabe que la defensa no es un derecho que le otorga un burócrata de Naciones Unidas, sino un deber biológico en defensa de su pueblo y de la civilización judeocristiana. 

Israel también merece nuestro apoyo porque es el país de los judíos después de 2.000 años de exilio. Yo no necesito otra razón. Pero, si alguien no lo puede apoyar por este hecho, que lo apoyen entonces porque es el baluarte de nuestras libertades en la lucha contra la opresión islámica. Apóyenlo, porque está dando la batalla por la supervivencia de la civilización occidental. Está recibiendo los golpes que van dirigidos a todos nosotros. 

Esa es la enorme deuda moral que tiene la civilización occidental con Israel.

Conflicto Israel - Palestina en comics

Entende el conflicto Israeli-Palestino en comics 

masacre 

Israel 

conflicto 

genocidio 

Palestina 

Comics 

historia 

Entende el conflicto Israeli-Palestino en comics 

masacre 

Israel 

conflicto 

genocidio 


Palestina 

Comics 

historia 

Entende el conflicto Israeli-Palestino en comics 

masacre 

Israel 

conflicto 


genocidio 



MIS OTROS POST 
http://www.taringa.net/posts/offtopic/17981685/Mitos-sobre-el-conflicto-palestino-israeli.html

Fuentes de Información

Israel mata niños y bombardea hospitales

Bombardea Israel hospital en Gaza 

Un bombardeo de las fuerzas israelíes contra un hospital en Gaza dejó un saldo preliminar de 4 muertos y más de 60 heridos 

Israel mata niños y bombardea hospitales

21/07/2014 
FRANJA DE GAZA.- Al menos cuatro muertos y más de 60 heridos, entre ellos personal médico, dejó un bombardeo de las fuerzas de Israel en un hospital del centro de la Franja de Gaza, indicaron servicios de emergencia. 

Una docena de proyectiles alcanzaron el Hospital Al Aqsa en el poblado de Deir el-Balá, e impactaron en el edificio administrativo, en la unidad de cuidados intensivos y en el quirófano, informó el funcionario palestino Ashraf al-Kidra. 

La televisora de Hamas, mostró imágenes de los heridos siendo trasladados a la sala de emergencia. Uno de los médicos en el hospital, Fayez Zidane, dijo a la emisora que los proyectiles golpearon los pisos tercero y cuarto, además de la recepción. 

La ofensiva israelí contra el grupo Hamas, en la Franja de Gaza, cumple mañana dos semanas. Hasta el momento, han muerto más de 500 palestinos y alrededor de 15 israelíes. 

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) recordó que son civiles la mayoría de los palestinos que han perdido la vida o han resultado heridos por los ataques aéreos y terrestres del Ejército israelí. 

"Solamente este domingo, las mujeres y los niños comprenden la mayor parte de los heridos que llegaron a la sala de urgencias en el Hospital Shifa Al en la ciudad de Gaza, donde MSF está trabajando", destacó la organización en un comunicado. 

Este lunes, en un ataque israelí, 25 personas quedaron sepultadas debajo de los escombros de una casa en la ciudad de Jan Yunis. 

"¡Veinticinco personas!'', se lamentó un miembro de la familia, Sabri Abu Jamea. 

"¿No indica esto que Israel es insensible? ¿Somos nosotros los que mentimos? Las pruebas están aquí en las refrigeradoras de la morgue''.
 

http://elmanana.com.mx/noticia/39207/Bombardea-Israel-hospital-en-Gaza.html 


Un ataque israelí mató a nueve palestinos, entre ellos siete niños de una misma familia 

21.07.2014 
Las víctimas estaban en una vivienda en la localidad de Rafah, en la frontera con Egipto, informaron fuentes médicas de la Franja. Con estas nuevas muertes, son ya al menos 502 los palestinos, en su gran mayoría civiles, los que murieron en ataques desde el 8 de julio. 

israel


Alrededor de 140 murieron solo el domingo, en la jornada más sangrienta en la que también perdieron la vida 18 soldados israelíes. 

Trece de ellos perecieron el mismo domingo en tres escaramuzas y un ataque con bomba contra uno de los carros blindados con los que Israel entró en Gaza. 

El portavoz de emergencias de la Franja, Ashraf al Qedra, dijo también que 72 personas perdieron la vida el domingo en los intensos bombardeos por tierra, mar y aire de Israel sobre el barrio de Shahaiya, escenario de una verdadera masacre, según despacho de EFE. 

Además, Al Qedra reveló que los servicios de emergencia sacaron de los escombros 16 cadáveres de un edificio atacado la tarde del domingo en la localidad meridional de Jan Yunis, en el que ya se habían contabilizado nueve muertos.
 

http://www.telam.com.ar/notas/201407/71774-un-ataque-israeli-mato-a-nueve-palestinos-entre-ellos-siete-ninos-de-una-misma-familia.html

Niño de Gaza que perdió a su padre



Niño de Gaza que perdió a su padre: "Son asesinos. Creen que nuestra vida no vale nada" 


Niño de Gaza que perdió a su padre 


"Creen que no somos nada. Son asesinos", llora un niño de Gaza que, con solo 12 años, ha perdido en los bombardeos israelíes a 18 familiares, entre ellos a su padre.
 

Esta foto es quizá una de las más impactantes de los últimos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza: Abdul Rahman Al-Batsh, un niño de Gaza, llora desconsoladamente al conocer la muerte de 18 miembros de su familia. 

"Primero cayó un misil. Después los F-16 lanzaron dos bombas", cuenta el niño, que se salvó porque estaba con su tío a varios cientos de metros del lugar. "Mi padre y mi familia estaban visitando a mi tía. Pensaban que allí estarían fuera de peligro", relató al canal británico Itv. 

El niño iba a la misma escuela en la que su padre era profesor. "Me enseñaba en la escuela. Yo estudiaba bien, sacaba buenas notas. ¿Quién va a enseñarme ahora?".
 

El resto de la familia de Abdul Rahman niega tener relación alguna con Hamás y el niño jura venganza: "Creen que nuestra vida no vale nada. Son asesinos, inhumanos". 

La espiral de violencia desatada en la última semana tras el secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes (de los que Israel responsabiliza a Hamás) se ha cobrado la vida de, al menos, 200 palestinos, en su mayoría civiles.

Liga Árabe convoca reunión ministerial urgente sobre Gaza

Liga Árabe convoca reunión ministerial urgente sobre Gaza 

Liga Árabe convoca reunión ministerial urgente sobre Gaza 


La Liga Árabe (LA) ha convocado una reunión extraordinaria de los ministros de Asuntos Exteriores para el próximo lunes, con el fin de analizar la ofensiva militar del régimen israelí contra la Franja de Gaza, que hasta el momento ha causado 122 muertos y más de 900 heridos. 

El secretario general de la organización panárabe, Nabil al-Arabi, ha realizado el llamado este sábado, tras conversar con los jefes diplomáticos de Kuwait -cuyo país ostenta la Presidencia de turno de la Cumbre Árabe-, el jeque Sabah al Jaled al-Sabah; Marruecos, Salahedín Mezuar; Egipto, Sameh Shukri; Arabia Saudí, el príncipe Saud al-Faisal; y Catar, el jeque Jaled al-Atiya. 

La reunión se celebrará en la sede de la Liga Árabe, en El Cairo, capital de Egipto, y tiene como principal objetivo promover una presión internacional sobre el régimen de Israel, una movilización diplomática árabe en las próximas horas en los foros mundiales y el respaldo material que presentarán a Gaza. 

Durante la reunión, el jefe de la Diplomacia palestina, Riad al-Malki, presentará un informe detallado sobre las necesidades de Gaza y los contactos que ha llevado a cabo el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abás, con las partes implicadas en el proceso de paz palestino-israelí. 

Por su parte, Al-Arabi ofrecerá un informe sobre el resultado de las conversaciones que ha mantenido recientemente con representantes de países árabes, islámicos, europeos y Estados Unidos. 

Desde el comienzo de la ofensiva israelí (7 de julio del presente año) hasta este sábado, la aviación del régimen de Israel ha acabado con la vida de al menos 122 palestinos, entre ellos mujeres y niños, mientras que más de 900 han resultado heridos. 

http://hispantv.com/detail/2014/07/12/279996/liga-arabe-convoca-reunion-ministerial-sobre-gaza 


Países árabes realizan esfuerzos para que Israel y Hamás pacten una tregua 

Liga Arabe 

Países árabes como Egipto y Catar han elaborado un borrador iniciar para un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás a fin de que suspendan sus ataques en la Franja de Gaza y el territorio israelí. 

Así lo indican hoy medios locales israelíes, que precisaron que el documento ha sido presentado a las dos partes en conflicto que lo estarían analizando, si bien, en principio existen reservas para su aceptación. 

De acuerdo al Canal 10 de la televisión israelí, varias voces en el mundo árabe están redoblando sus esfuerzos para que israelíes y palestinos se avengan a un cese de las hostilidades, con condiciones que incluyen el fin del bloqueo israelí o que el perímetro que Israel mantiene como zona de seguridad en torno a la Franja de Gaza se reduzca. 

El canal precisó que los países que lideran esta iniciativa son Egipto y Catar, este último donde reside en la actualidad en jefe del buró político de Hamás en el exilio, Jaled Meshal. 


El medio electrónico "Ynet" señala por su parte que el documento recoge la demanda de Hamás de que Israel libere a 56 presos que habían sido liberados en el marco de un canje de prisioneros en 2011 y recientemente fueron detenidos por fuerzas israelíes en Cisjordania. 

Ynet añade que hasta última hora de la mañana de hoy el movimiento islamista palestino había rechazado estudiar el último intento de alto el fuego, y que Israel ha transmitido a los autores de la iniciativa que, en principio, iba a analizar los detalles de la misma. 

Otro acuerdo de alto el fuego similar presentado días ante del inicio de la ofensiva "Margen Protector" hace hoy cinco días, quedó en papel mojado. 

El brazo armado de Hamás, las "Brigadas de Azedín al Kasem", presentó esta semana una serie de demandas para restaurar la calma en la zona. 

Entre ellas, figuraban el fin de las agresiones israelíes en Jerusalén Este, Cisjordania y la Franja de Gaza, la liberación de los prisioneros palestinos que recientemente han vuelto a ser detenidos, y el compromiso con todos los términos del alto el fuego alcanzado en 2012 tras la operación 'Pilar Defensivo'. 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, manifestó el miércoles que no figuraba en su agenda "un alto el fuego". 

El presidente de EEUU, Barack Obama, dialogó con ambas partes ese día para ofrecerse como mediador en los esfuerzos para negociar una tregua, por intermediación de países como Egipto y Catar, pues al igual que la UE, Washington considera a Hamás "organización terrorista" y no mantiene contactos directos con ella. 

Los ministros árabes de Asuntos Exteriores mantendrán el próximo lunes una reunión extraordinaria para analizar la ofensiva militar israelí en la franja de Gaza, que hasta la fecha ha causado 118 muertos y más de 900 heridos. 

http://www.eldiario.es/politica/Paises-realizan-esfuerzos-Israel-Hamas_0_280672053.html 



Egipto enviará 500 toneladas de ayuda a la Franja de Gaza 
El Ejército egipcio ha anunciado este sábado el envío de 500 toneladas de alimentos y suministros médicos a la Franja de Gaza para ayudar a la población palestina afectada por el asedio israelí. 

En su nota, el Ejército ha enmarcado esta ayuda, que cuenta con el visto bueno del presidente Abdelfatá al Sisi, dentro de los "esfuerzos diplomáticos" de El Cairo, según el periódico israeló 'Yedioth Ahronoth'. 

Las autoridades egipcias también han abierto momentáneamente este sábado el paso fronterizo de Rafá, el único de la Franja no controlado por Israel, para permitir el cruce de un convoy médico. 

El paso de Rafá fue abierto el pasado viernes para facilitar la entrada en Egipto de palestinos heridos, pero apenas 24 horas después se ordenó su cierre de nuevo. El Gobierno gazací, controlado por el partido-milicia Hamás, condenó esta decisión y cifró en once los palestinos que habían podido ser trasladados. 

http://www.expansion.com/agencia/europa_press/2014/07/12/20140712113142.html 


Liga Árabe convoca reunión extraordinaria para tratar ofensiva israelí en Gaza 
La reunión se celebrará el lunes en la sede de la Liga Árabe, en El Cairo, y se estudiarán fórmulas para promover una presión internacional sobre Israel, una movilización diplomática árabe en las próximas horas en los foros mundiales y el respaldo material que presentarán a Gaza. 

http://www.telesurtv.net/articulos/2014/07/12/liga-arabe-convoca-reunion-extraordinaria-para-tratar-ofensiva-israeli-en-gaza-4409.html/liga.jpg 

Los ministros árabes de Asuntos Exteriores convocaron una reunión extraordinaria el próximo lunes para analizar la ofensiva militar israelí contra la franja de Gaza, que en cinco días ha causado 121 muertos y más de 700 heridos. 

El secretario general de la organización panárabe, Nabil al Arabi, hizo el llamado tras conversar con jefes diplomáticos de Kuwait -cuyo país ostenta la Presidencia de turno de la Cumbre Árabe-, jeque Sabah al Jaled al Sabah; Marruecos, Salahedín Mezuar; Egipto, Sameh Shukri; Arabia Saudí, príncipe Saud al Faisal y Catar, jeque Jaled al Atiya. 

El encuentro se celebrará en la sede de la Liga Árabe, en El Cairo, para promover una presión internacional sobre Israel, una movilización diplomática árabe en las próximas horas en los foros mundiales y el respaldo material que presentarán a Gaza. 

Asimismo, adelantó que el jefe de la diplomacia palestina, Riad al Malki, presentará en la cita un informe detallado sobre las necesidades de Gaza y los contactos que ha llevado a cabo el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, con las partes implicadas en el proceso de paz palestino-israelí. 

La intensificación de la operación "Borde Protector" del ejército israelí prosigue por quinto día consecutivo con bombardeos a más de un millar de "objetivos" islamistas y unos 100 ataques consecutivos que han causado 121 fallecidos, entre ellos civiles y niños, y más de 700 heridos. 

Pese a los llamados de la comunidad internacional hacia Israel para que se detenga en el genocidio contra Palestina, el primer ministro Benjamin Netanyahu proclamó que Israel resistirá a toda injerencia internacional de cara a un alto el fuego. 

El jefe del gobierno israelí dijo el viernes en rueda de prensa que "Cualquier presión internacional no impedirá que actuemos con todo el poderío contra la organización terrorista que llama a destruirnos". 

http://www.telesurtv.net/articulos/2014/07/12/liga-arabe-convoca-reunion-extraordinaria-para-tratar-ofensiva-israeli-en-gaza-4409.html/

EEUU: Manifestaciones antisraelíes en Washington y Nueva York

EEUU: Manifestaciones antisraelíes en Washington y Nueva York 
EEUU: Manifestaciones antisraelíes en Washington y Nueva Yor 


Decenas de manifestantes se congregaron el viernes frente a la embajada del régimen israelí en la capitalina ciudad de Washington, EE.UU., para condenar la agresión israelí contra los habitantes de la Franja de Gaza. 

Los manifestantes expresaron su indignación por las agresiones violentas que lleva a cabo el régimen de Tel Aviv contra los palestinos y pidieron el fin de la ofensiva israelí contra el enclave costero, que, hasta el momento, ha dejado 122 muertos y más de 900 heridos, en su mayoría mujeres y niños. 

De igual forma, los manifestantes reclamaron a Washington poner fin al financiamiento del ejército israelí. 

En un acto similar llevado a cabo en la ciudad de Nueva York (noreste de EE.UU.), miles de manifestantes salieron a las calles para protestar contra las incursiones del ejército del régimen de Tel Aviv en la Franja de Gaza. 

Los manifestantes se concentraron el viernes en el centro de Manhattan, corearon consignas antisraelíes; condenaron las políticas fascistas y racistas del régimen israelí; y pidieron a la Casa Blanca dejar de apoyar a las autoridades israelíes. 

Entre los manifestantes se podía apreciar a un grupo de judíos, árabes y musulmanes estadounidenses que ondeaban la bandera palestina, reclamando el fin de la agresión israelí contra el enclave costero. 

En declaraciones a la prensa, la jefa de la Coalición en Acción, Sarah Flanders, conocida como la "mujer antiguerra de Estados Unidos", criticó enérgicamente el apoyo de Washington a las políticas del régimen israelí. 

“Hoy es el día de Palestina, todo el mundo está preparado para apoyar a Palestina. Miles de personas se han congregado aquí, en Nueva York, para apoyar a los palestinos y demostrar su oposición a las ayudas del Gobierno estadounidense a los israelíes”, declaró ante miles de manifestantes. 

En el acto de protesta también participó un grupo de judíos acompañados de rabinos antisraelíes, que ondeaban banderas de Palestina y portaban pancartas en las que se podía leer “Israel es un credo antijudío y tanto su creación como su existencia contradicen los principios del judaísmo”. 

mep/anz 

http://www.hispantv.com/detail/2014/07/12/279981/manifestacion-antiisraeli-washington 



En EEUU protestan contra agresión israelí a Palestina 
Los ataques aéreos contra Palestina por parte del régimen de Israel ha provocado la indignación mundial. En Estados Unidos se realizaron protestas en varias ciudades. 

Cientos de manifestantes se congregaron frente a la embajada del régimen de Israel en Washington, capital de EE.UU., para protestar contra la brutal agresión militar a Palestina. 

La escalada de violencia contra la Franja de Gaza ya ha dejado más de cien muertos, entre ellos mujeres y niños inocentes. Activistas de varias organizaciones condenan lo que consideran un genocidio. 

Los manifestantes dicen que los medios se encargan de ocultar la tragedia o desinformar; tal el caso de la cadena estadounidense 'ABC', que reportó el supuesto sufrimiento de familias israelíes, cuando en realidad las imágenes eran de palestinos. 

La protesta se realizó bajo una fuerte presencia policial. La tragedia que están viviendo los palestinos es inhumana, dicen los manifestantes. 

Los manifestantes, además de exigirle al régimen de Tel Aviv detener el genocidio de los palestinos, expresan su indignación contra el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) por no pronunciarse sobre el conflicto. Se han anunciado más protestas para el fin de semana. 

http://hispantv.com/detail.aspx?id=279978